\/p>\n
El Dolmen de Dombate, hoy musealizado y protegido por una estructura de madera y cristal, es sin duda la más importante de las construcciones funerarias prehistóricas de Galicia. Lugar de enterramiento y rituales sagrados durante siglos, en el museo adyacente se encuentra una réplica exacta del interior que permite admirar las ricas decoraciones murales.<\/p>\n
El Castro de Borneiro, íntimamente ligado al dolmen, es el poblado prehistórico mejor preservado de la Costa da Morte y permite hacerse una idea de cómo era la vida de nuestros ancestros antes de la llegada de los romanos.<\/p>","municipio":"Cabana de Berganti\u00f1os (A Coru\u00f1a)","ruta":"castro-de-borneiro-y-dolmen-de-dombate-c7P2gz.jpg","latitud":"43.1927157","longitud":"-8.9556442"},{"id":27,"esruta":0,"rutakml":null,"destinopadre":"costa-da-morte","nombre":"R\u00eda de Lires, la m\u00e1s peque\u00f1a de Galicia","amigable":"ria-de-lires-la-mas-pequena-de-galicia","textocorto":"La rec\u00f3ndita r\u00eda de Lires es una de las gemas escondidas de la Costa da Morte","texto":"
La ría de Lires es la más pequeña de las rías gallegas, tanto que muchas personas no la conocen. Situada en el corazón de la Costa da Morte, entre los cabos Touriñán y Finisterre, el río Castro se abre al mar tras su paso por la pequeña aldea de Lires. Es un pequeño paraíso para las aves marinas y brinda a quien la visita unos espectaculares atardeceres desde las dos playas que la escoltan: la pequeña de Lires y la imponente playa de Nemiña. Un corto paseo desde la aldea de Lires te llevará a la boca de la ría, donde te recomendamos su fantástica puesta de sol. Con la marea baja podrás cruzar al otro lado, donde se abre al mar la playa de Nemiña, muy popular entre los amantes del surf.<\/p>\n
<\/p>\n
Tanto en la propia aldea de Lires como en sus proximidades encontrarás varias casas de turismo rural donde alojarte y vivir una experiencia única que combina campo y mar.<\/p>","municipio":"Mux\u00eda (A Coru\u00f1a)","ruta":"ria-de-lires-la-mas-pequena-de-galicia-AGxZtp.jpg","latitud":"43.0015068","longitud":"-9.2416508"}];
Conocida como Costa da Morte, esta región costera se encuentra en el noroeste de Galicia. En ella, el enfrentamiento constante entre la tierra y el mar ha salpicado las costas de Galicia con naufragios y grandes tragedias que quedarán guardadas en la memoria de todos nosotros.
Su condición de límite occidental de Europa ha dotado de un carácter realmente característico a los habitantes de la zona de Cabana de Bergantiños, Camariñas, Carballo, Carnota, Cee, Coristanco, Corcubión, Dumbría, Fisterra, A Laracha, Laxe, Malpica de Bergantiños, Mazaricos, Muxía, Ponteceso, Vimianzo y Zas.
A nivel geográfico, el paisaje de esta zona de Galicia destaca por sus prominentes acantilados, playas desiertas y ensenadas. Naturaleza e historia hacen de Costa da Morte un destino único.