Uniendo fuerzas por el turismo rural: las claves para tu próximo viaje a Galicia

10 Marzo 2025

Sabemos que un viaje inolvidable comienza mucho antes de hacer la maleta. Empieza cuando encuentras ese lugar especial, una casa rural donde sentirte como en casa, rodeado de naturaleza, tradición y hospitalidad. Porque el turismo rural no es solo un lugar donde pasar la noche: es una forma de vivir la tierra, de descubrir sus sabores, sus caminos y su historia.

Y para que cada estancia sea única, los anfitriones también debemos estar preparados. Queremos ser mucho más que quienes os entregan la llave de una casa rural: queremos ser guías y embajadores, ayudándoos a descubrir el auténtico espíritu de Galicia.


Queremos que vivas el turismo rural en estado puro

Por eso, este pasado febrero, desde FEGATUR (gestores de Galicia Turismo Rural), nos hemos reunido con los propietarios de casas rurales de toda Galicia. ¿Nuestro objetivo? Seguir uniendo fuerzas para crear nuevas experiencias únicas para vosotros, viajeras y viajeros, que elegís el turismo rural como forma de descubrir Galicia. No solo hablamos de turismo, sino que lo vivimos en primera persona, conociendo de cerca cada rincón que luego os recomendaremos.

Mazo de Santa Comba

Un turismo rural más auténtico gracias a las sinergias locales

Uno de los pilares del turismo rural es la conexión con el territorio. ¿Y quién mejor que las entidades que trabajan en él cada día para ayudarnos a conocerlo en profundidad?

En cada provincia, unimos esfuerzos con instituciones referentes que presentaron a nuestros anfitriones todo el potencial de su entorno. A través de estas colaboraciones, no solo conocemos proyectos e iniciativas, sino que también tuvimos la oportunidad de explorar y vivir la historia, la cultura y los espacios naturales más emblemáticos de cada lugar.

Betanzos

  • A Coruña: La Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo nos mostró sus proyectos de desarrollo sostenible y conservación. Además, presentamos la iniciativa de sostenibilidad alimentaria y promoción del producto local "Daquídarredor" en colaboración con la Fundación Daniel y Nina Carasso, una entidad que apuesta por la alimentación responsable y el consumo consciente. Estas acciones están en total sintonía con la filosofía del turismo rural, donde la gastronomía forma parte de la identidad de cada destino. Después, nos sumergimos en la historia de Betanzos con la ruta guiada de Los Siete Pecados Capitales, recorriendo sus calles empedradas y admirando la arquitectura medieval de la villa.

  • Ourense: De la mano del Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (INORDE), descubrimos el encanto medieval de la villa de Ribadavia. Pasear por sus estrechas calles de piedra, visitar su barrio judío y escuchar las leyendas que envuelven su historia fue un verdadero viaje en el tiempo. Un lugar que ahora recomendamos con más pasión, pues sabemos de primera mano lo que sentiréis al recorrerlo. Este encuentro no solo nos permitió conocer mejor el territorio, sino que también abrió la puerta a nuevas colaboraciones y acciones que desarrollaremos en un futuro inmediato.

  • Pontevedra: La Diputación de Pontevedra nos llevó hasta uno de sus lugares más emblemáticos, el Castillo de Soutomaior. Su imponente estructura, llena de historia y leyendas, sorprende a cada visitante, pero lo que realmente nos cautivó fueron sus espectaculares jardines, considerados los más importantes de camelia en Galicia. Un rincón mágico que, sin duda, queremos que conozcáis cuando visitéis la provincia.

  • Lugo: Aquí vivimos una experiencia única en el Mazo de Santa Comba acompañados por la Diputación de Lugo, una antigua edificación con molinos y fragua, reconvertida en restaurante museo. Sentir el sonido del agua corriendo entre sus estructuras y conocer su pasado industrial nos hizo comprender mejor la simbiosis entre naturaleza y tradición que define el turismo rural gallego. Durante la jornada, también conocimos las acciones en materia de turismo en las que está trabajando la Diputación, explorando vías de colaboración para que FEGATUR pueda aportar su experiencia y seguir impulsando el sector en Galicia.

Cada una de estas experiencias nos sirvió para enriquecer nuestro conocimiento del territorio y, sobre todo, para que cuando os recomendemos un destino, lo hagamos desde nuestra propia vivencia.

Castelo de Soutomaior

Lo que recomendamos, antes lo vivimos

Siempre os hablamos del encanto del turismo rural gallego, pero para recomendar con pasión, hay que sentir cada experiencia en primera persona. No podemos hablar de los sabores, los paisajes o las rutas sin antes recorrerlas, sin antes degustarlas, sin antes vivirlas.

Por eso, estos encuentros no fueron solo jornadas de trabajo, sino también jornadas de descubrimiento. Nuestro aprendizaje no quedó en reuniones y presentaciones, sino que salimos al terreno, dejamos que Galicia nos sorprendiera una vez más y reforzamos nuestra convicción: tenemos un tesoro entre las manos y queremos compartirlo con vosotros.

Nuestros anfitriones participamos en almuerzos con degustación de producto local y visitas guiadas por el entorno, poniéndonos en vuestra piel, explorando las villas, las rutas, los sabores y los secretos que luego os recomendaremos.

Porque queremos que cuando nos preguntéis "¿Dónde puedo comer algo típico?" o "¿Qué no me puedo perder en esta zona?", nuestra respuesta no sea solo una sugerencia, sino una experiencia real que hemos vivido y queremos compartir con vosotros.

Ribadavia

Tu próxima aventura empieza aquí: viaja con identidad

En Galicia Turismo Rural sabemos que buscáis algo más que un alojamiento: buscáis una experiencia, una historia que recordar y contar.

Cada casa rural que forma parte de nuestra red no solo ofrece descanso y comodidad, sino que abre las puertas a un turismo con identidad, donde tradición y naturaleza van de la mano. Aquí no encontraréis grandes cadenas ni experiencias impersonales: encontraréis el calor de una lareira encendida, el aroma del pan recién horneado, el sonido del viento entre los robles y una historia que os espera en cada rincón.

Si estás pensando en escapar de la rutina y descubrir el auténtico rural gallego, el momento es ahora. No dejes que te lo cuenten, ven a vivirlo.

Elige tu casa rural en www.galiciaturismorural.es y prepárate para una experiencia inolvidable.