Sabores que conectan: "Daquidarredor" y el turismo rural con producto local

17 Abril 2025

Llegar a una casa de turismo rural en Galicia y encontrar en tu mesa productos locales, así comienza una Semana Santa diferente. Respirar hondo, escuchar el silencio del campo… y sentarse a la mesa para encontrar productos locales preparados con mimo. Una experiencia que va más allá del descanso: un viaje a los sabores y a la identidad del territorio.

Durante esta Semana Santa, seis casas asociadas a FEGATUR (Galicia Turismo Rural) participan en el proyecto "Daquidarredor", una iniciativa promovida por la Asociación Maisdetres, en colaboración con FEGATUR y con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso. Su filosofía es clara: acercar el producto local a las personas viajeras, para que cada estancia en una casa rural sea también una oportunidad de conocer y valorar el territorio.

bodegón de productos DAQUIDARREDOR en casa de turismo rural

En cada una de estas casas, los productos locales llegan a la mesa como parte de la experiencia, compartidos con los huéspedes como un regalo que habla del territorio: fermentados, zumos naturales, granola, mermeladas y galletas sin gluten, entre otros, todos ellos elaborados por pequeños productores de la provincia. Estos sabores se convierten en el primer encuentro sensorial con el lugar y con las personas que lo mantienen vivo.

No se trata solo de ofrecer una muestra gastronómica, sino de transformar la mesa en un espacio de aprendizaje y diálogo. Los productos se incluyen como parte de la acogida, y muchas veces vienen acompañados de información sobre quién los produce, cómo se elaboran o cuál es su vinculación con la tradición local. Así, cada bocado se convierte en un relato.

El objetivo del proyecto no es únicamente dar a probar sabores de la tierra, sino crear momentos de conversación, conocimiento y reconocimiento. Lo que se ofrece en las casas no es solo sabor, sino una narrativa que habla de la identidad del territorio y de las personas que lo trabajan. Es una forma de introducir al visitante en la realidad cotidiana del rural gallego y de reforzar el valor de lo pequeño y lo local en un contexto globalizado.

Entrega de productos DAQUIDARREDOR en casa de turismo rural

Turismo que conecta territorio y cultura

Con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, el proyecto apuesta por visibilizar y reforzar el papel del turismo rural como dinamizador del medio local. Se trata de construir vínculos reales: entre quien produce y quien visita, entre quien acoge y quien descubre. Un turismo sostenible que deja una huella positiva, y que también contribuye a generar redes de apoyo mutuo entre casas rurales y proyectos agroalimentarios.

"Daquidarredor" pone el foco en una idea poderosa: viajar también es consumir cultura y, en ese sentido, la comida es una de las expresiones culturales más accesibles y emocionales. A través de los sabores, quien se acerca a una casa rural puede entender mejor la historia, los valores y el modo de vida del lugar que visita. Además, este tipo de acciones favorecen que la economía permanezca en el territorio y que el turismo se entienda como un motor de futuro compartido.

Conversación en interior de casa de turismo rural Santa Uxía

Las casas participantes

Estas casas, situadas en enclaves únicos y con fuertes raíces en el territorio, no solo ofrecen descanso y naturaleza, sino también una forma de saborear Galicia desde la autenticidad y el compromiso con el rural. Cada una de ellas integra los productos en su propuesta de valor, ofreciendo una experiencia que va más allá del alojamiento. Para muchas personas que se hospedan, estos productos son el primer contacto real con la cultura local, y también un recuerdo que se llevan consigo.

Productos que cuentan historias

Un poco de mermelada, un zumo natural o una granola hecha con esmero pueden abrir la puerta a una historia: quién lo hizo, dónde se produce, por qué sabe así. Muchos de estos productos se elaboran en el Espazo Transformando en Brión, un espacio de la Red de Espacios de Trabajo de la Diputación de A Coruña, donde pequeños productores trabajan en comunidad para dar vida a proyectos llenos de sentido.

Esa es la fuerza de "Daquidarredor": convertir la mesa en un espacio para descubrir, saborear y valorar.

Estos productos no solo satisfacen el paladar, sino que apelan a la memoria, a la curiosidad y al respeto. Quien prueba un fermentado o una mermelada artesanal siente que está participando en un ciclo sostenible, en una cadena de cuidado y compromiso que empieza en el campo y termina en el plato. Y muchas veces, ese pequeño gesto despierta el deseo de saber más, de visitar el taller, de comprar directamente al productor.

Casa Rural Fiadeiras de Nemiña durante entrega de productos DAQUIDARREDOR

Un modelo para repetir

Cada casa rural es una ventana abierta al territorio. Iniciativas como esta demuestran que un turismo consciente y colaborativo es posible, y que Galicia tiene mucho que ofrecer también desde el plato. "Daquidarredor" es una propuesta sencilla pero de gran impacto, que puede extenderse a otras zonas y convertirse en un modelo estable de colaboración entre turismo y economía local.

En un momento en que muchos viajeros buscan experiencias más reales y menos estandarizadas, este tipo de iniciativas colocan al turismo rural gallego en la vanguardia de la sostenibilidad. Es una forma de cuidar la tierra y a las personas que la habitan, ofreciendo al mismo tiempo una experiencia única y con valor añadido.