Para no alargarlo demasiado, comentamos el plato principal (segundo plato) de cada menú. Recuerda que cada establecimiento ofrece dos menús distintos y que cada menú está compuesto de entrante, primer plato, segundo plato, postre y vino de una de las D.O. de Galicia.
Elaborados menús con productos de la tierra con un toque de imaginación y un postre misterioso: El "postre de María". Sus platos destacados: la codorniz en escabeche con patatas suflé y Castaña de Galicia o el solomillo de cerdo relleno de queso azul de Galicia y nueces con puré de Patata de Galicia.
El gallo de corral y la costilleta de Ternera Gallega son los protagonistas de sus menús, donde no faltan los productos de huerta y el marisco.
Sus dos menús combinan platos clásicos en la gastronomía gallega, incluyendo carne y pescado. Platos estrella: carrilleras de ternera guisadas al Mencía con verduras confitadas o bacalao al horno con patata panadera y cebolla.
Esta casa estradense nos ofrece un primer menú con productos de agricultura ecológica en el que destaca el jarrete de Ternera Gallega con Castaña de Galicia y manzana de agricultura ecológica, mientras que el segundo menú tiene como protagonista a una cazuela de rape con almejas.
Entrantes y primeros muy elaborados, con productos de proximidad y con dos protagonistas en sus menús: Entrecot de Ternera Gallega con Miel de Galicia y cerveza artesana, o un salmón en salsa de naranja con arroz salvaje
Dos menús con platos tradicionales y productos de excelente calidad. Sus propuesta principales: Solomillo ibérico a la pimienta o salmón al papillote con verduras.
Apuesta por la simplicidad y la sencillez de los productos de gran calidad. Destaca la llana de Ternera de Galicia con patatas y guisantes o la merluza guisada en cazuela.
Un delicioso clásico como la tortilla de patata de Galicia con chorizo de Lalín y el pescado de temporada son los protagonistas de sus menús.
Pescados y mariscos aparecen con generosidad en sus dos menús, que el el caso del menú 1 tiene como plato principal una merluza a la gallega, mientras que en el menú 2 el plato fuerte es una Ternera Gallega asada al horno con guarnición.
Sus dos menús comparten entrantes y primer plato. En el menú 1 el plato principal es la lubina al horno en salsa de cítricos, mientras que el menú 2 está comandado por unas costilletas de cordero lechal al coñac con guarnición.
Menús con aromas y sabores del mar como protagonistas absolutos. En el menú 1 el plato principal es el pulpo con patatas, mientras que en el menú 2 se decantan por un pescado a la plancha con patata gallega.
Pescado, marisco y pulpo están presentes en ambos menús. En el menú 1 hacen compañía a un secreto selecto de castaña con patatas y pimientos del piquillo, mientras que el menú 2, totalmente marinero, está protagonizado por una merluza del pincho.
Portugal está cerca, y se nota para bien en estos menús. En el primer menú el plato principal es bacalao rebozado con cebolla confitada y patata panadera, mientras que en el menú 2 proponen un entrecot de Ternera Gallega con salteado de verduras y patatas fritas.
Una clara apuesta por los productos de proximidad caracteriza a los menús de esta casa. En el menú 1 el plato principal son unas carrilleras de Ternera Gallega al Mencía, mientras que en el menú 2 el protagonista es un plato de merluza del pincho a la marinera con almejas.
Los vegetales de su huerta están muy presentes en los menús que nos proponen, acompañando a un solomillo de cerdo al ajillo cocinado al grill con puré de boniato o pollo Vinosobroso: pechuga de pollo cocida con patatas y verduras coloridas en juliana.
Menús muy completos con carnes, pescados, arroz... Destaca el codillo asado con salsa agridulce y el bacalao ajoarriero
Recuerda que en cada casa se ofertan 2 menús distintos, todos compuestos de entrante, primer plato, segundo plato, postres caseros y vinos de las DO gallegas.
Puedes reservar tu escapada de fin de semana directamente en nuestra web. No te lo pienses demasiado, las casas que ofertan menús de Otoño Gastronómico son las primeras en ocuparse. ¡Buena estancia y buen provecho!
![]() |
GALICIA TURISMO RURAL es una plataforma de reserva online dirigida a todos aquellos viajeros y viajeras que tengan interés en conocer los atractivos turísticos de los distintos geodestinos de Galicia, alojándose en establecimientos de turismo rural con encanto e integrados en el paisaje natural que los rodea.
En esta plataforma cada vez participan más establecimientos de la red existente, de forma que se puede considerar el principal recurso de contratación de turismo rural de Galicia. Fegatur (Federación Gallega de Turismo Rural) promueve esta iniciativa en colaboración con la Agencia de Turismo de Galicia (Xunta de Galicia).