Para no extendernos demasiado, sólo te contamos el plato principal de cada menú. Recuerda que cada casa oferta dos menús distintos y que cada menú se compone de entrantes, primer plato, segundo plato y postre, junto con vinos de las D.O. gallegas.
Puedes acceder al menú completo de cada casa aquí o bien contactando directamente con ellas cuando hagas tu reserva.
Pescado fresco (no podría ser de otra manera) combinado con las carnes. Sus platos principales son unas carrilleras de cerdo con patata de Galicia, y en el segundo menú, que hará las delicias de los amantes del pescado, reinan unas supremas de merluza con langostinos.
Dos menús de tierra adentro, con las carnes y las verduras como protagonistas absolutas de todos los platos. En el primer menú la estrella es un solomillo de Ternera Gallega, y en el segundo menú un secreto ibérico.
Esta casa rural nos sorprende fusionando la gastronomía nórdica e italiana con el producto local. El primer menú, tras un primer plato noruego, nos ofrece un bacalao al horno con puré de calabaza y aceite con hierbas aromáticas. El segundo menú nos transporta a Italia, protagonizado por un estofado italiano de Ternera Gallega al vino tinto con patatas al horno.
Comida tradicional con un toque de imaginación es la propuesta de menús de esta casa. Platos principales: Pollo de corral o un solomillo de cerdo al Porto.
¡Ojo a los postres de sus menús! No te los contamos para que los descubras, pero sólo los nombres dan ganas de chuparse los dedos. Sus platos fuertes son un jurel al horno con tomates cherry confitados o un solomillo de cerdo con crema de castañas.
Dos postres con queso de O Cebreiro que están diciendo cómeme. Sus platos principales son el secreto de cerdo celta o el entrecot de Ternera Gallega. Cuando la carne es excelente, no necesita más que la preparación sabia y con mimo.
Apuesta por los productos ecológicos certificados, presentes en ambos menús. Sus platos fuertes son unas chuletitas de cordero ecológico certificado, patatas y ensalada de la huerta o bien un pollo de Mos con verduritas ecológicas.
Su apuesta es por la cocina actual con productos de proximidad. Verduras, pescados, carnes, queso y frutos de otoñó se fusionan en sus platos. Su primer menú tiene como protagonista a un solomillo de cerdo celta con manzanas y castañas salteadas en licor de Mencía, mientras que su segundo menú presenta una brocheta labriega y marinera con verduritas (rape y langostinos).
Dos menús de cocina casera tradicional, pero no exenta de imaginación. En el primer menú su plato principal es el cordero asado con Patata de Galicia al horno y ensalada, mientras que el segundo menú propone un pollo al coñac con Patata de Galicia redonda y ensalada.
Los vegetales tienen gran protagonismo en sus dos menús, hasta el punto de que el segundo de ellos no tiene carne, sino una pasta con pesto. En el primer menú, un rabo de Ternera Gallega con Castaña de Galicia es el protagonista.
Cocina casera tradicional en los dos menús de esta casa rural. En el primero el plato principal es la Ternera Gallega asada con Patata de Galicia, mientras que en el segundo menú su propuesta principal es la costilla al horno con Patata de Galicia.
Dos menús contundentes y cuidados con la carne como protagonista. En el primer menú destaca un osobuco de Ternera Gallega al vino Godello con arroz cremoso de setas, y en el segundo menú nada menos que pierna de jabalí al horno con puré de Castaña de Galicia
Mar y montaña en estos dos menús con aires contemporáneos. En el primer menú su propuesta estrella es el capón de la casa con castañas, y en el segundo menú unas carrilleras de cerdo celta con arroz de verduras.
Consulta en cada casa cuáles de los distintos paquetes de Otoño Gastronómico tienen disponibles, así como las actividades de Otoño Plus. Y date prisa, que en esta época las casas que participan en el Otoño Gastronómico son las primeras en reservarse.
GALICIA TURISMO RURAL es una plataforma de reserva online dirigida a todos aquellos viajeros y viajeras que tengan interés en conocer los atractivos turísticos de los distintos geodestinos de Galicia, alojándose en establecimientos de turismo rural con encanto e integrados en el paisaje natural que los rodea.
En esta plataforma cada vez participan más establecimientos de la red existente, de forma que se puede considerar el principal recurso de contratación de turismo rural de Galicia. Fegatur (Federación Gallega de Turismo Rural) promueve esta iniciativa en colaboración con la Agencia de Turismo de Galicia (Xunta de Galicia).