Desde hórreos centenarios hasta lareiras de piedra, vigas de madera o tejados de pizarra, las casas rurales de Galicia conservan el encanto rústico sin renunciar al confort moderno. Muchas de ellas han sido restauradas respetando sus elementos originales, manteniendo viva la esencia del rural gallego.
Los huéspedes no solo disfrutan de un espacio auténtico, sino que tienen la oportunidad de conocer su historia a través de los anfitriones, que suelen compartir relatos sobre el origen de la casa, su función original y las transformaciones que ha vivido con los años.
La Casa de Graña da Acea, en Monfero, es un antiguo conjunto de arquitectura tradicional restaurado con esmero. Situada cerca del Parque Natural de las Fragas do Eume, combina elementos históricos como muros de piedra y madera de castaño con una decoración que mantiene viva la memoria del mundo rural. Es un hogar que cuenta historias en cada rincón.
Una de las grandes razones para elegir casas rurales en Galicia es su estrecha relación con la cocina local. Desde desayunos con pan y mermelada casera hasta cenas con productos de la huerta o catas de vinos con Denominación de Origen.
Además, muchas casas ofrecen actividades gastronómicas, como talleres de elaboración de pan en horno de leña, catas de quesos gallegos o jornadas de recolección de productos de temporada. Esto permite descubrir nuevos sabores y, al mismo tiempo, entender el trabajo y la pasión que hay detrás de cada alimento.
En el norte de Lugo, la Finca O Bizarro, en Trabada, ofrece una experiencia de turismo rural auténtico en plena Mariña lucense. Sus huéspedes pueden disfrutar de paseos por bosques autóctonos o simplemente desconectar en un entorno donde el silencio y el verde lo llenan todo. Un lugar perfecto para reconectar con uno mismo y con la naturaleza.
Las casas rurales que forman parte de nuestra red no son solo lugares para descansar: también son centros de experiencias. Gracias a la colaboración con empresas locales o a las actividades organizadas por los propios anfitriones, podrás sumergirte en la vida del rural:
La Casa Rural Entre Os Ríos, en A Pobra do Caramiñal, se encuentra entre viñedos y ríos, en un entorno perfecto para los amantes de la enogastronomía. Los huéspedes pueden participar en catas de vinos gallegos, conocer productos de proximidad y disfrutar de cenas especiales elaboradas con ingredientes de la comarca del Barbanza.
Elegir una casa de turismo rural en Galicia es una apuesta por un turismo sostenible, que impulsa la economía local y mantiene vivas las tradiciones. Es una alternativa real a los destinos masificados, donde cada estación ofrece una experiencia distinta.
Esta primavera, alojarte en una de las casas rurales de Galicia no será solo una escapada, sino una oportunidad para sentir Galicia de cerca, vivir sus costumbres, probar sus sabores y conectar con su gente.
En nuestra web encontrarás más de 200 casas con un encanto especial, donde cada estancia se convierte en una vivencia única. Solo tú, el destino... y el rural gallego en su máxima expresión.
GALICIA TURISMO RURAL es una plataforma de reserva online dirigida a todos aquellos viajeros y viajeras que tengan interés en conocer los atractivos turísticos de los distintos geodestinos de Galicia, alojándose en establecimientos de turismo rural con encanto e integrados en el paisaje natural que los rodea.
En esta plataforma cada vez participan más establecimientos de la red existente, de forma que se puede considerar el principal recurso de contratación de turismo rural de Galicia. Fegatur (Federación Gallega de Turismo Rural) promueve esta iniciativa en colaboración con la Agencia de Turismo de Galicia (Xunta de Galicia).