Es un documento personal que permite acceder a ventajas y descuentos exclusivos para personas mayores de 65 años. Todas las personas empadronadas en Galicia lo reciben automáticamente en su domicilio. Si por algún motivo no lo han recibido, pueden solicitarlo escribiendo a:
xestion.carne65.maiores@xunta.gal
Su funcionamiento es muy sencillo: no requiere activación y funciona igual que el conocido Carné Xove. Solo hay que presentarlo en los establecimientos adheridos para acceder a los beneficios.
Entre los múltiples beneficios que ofrece el Carné +65, destaca uno muy especial para quienes aman la naturaleza, la tranquilidad y la autenticidad: descuentos de hasta un 20 % en casas rurales de Galicia.
Pero eso no es todo. Si estás preparando tu escapada al rural, con el Carné +65 también puedes comprar esa chaqueta cómoda para caminar o ese sombrero para el sol primaveral con descuento. Incluso puedes reservar en uno de los muchos balnearios gallegos y completar así una experiencia de descanso perfecta.
Porque los descuentos abarcan muchos sectores, pero su mejor combinación es, sin duda, con el turismo rural gallego.
En Galicia Turismo Rural hemos reunido todas nuestras casas rurales asociadas al Carné +65 para que te resulte más fácil elegir. Puedes consultarlas en nuestra web.
Allí encontrarás información detallada de cada casa, sus servicios, localización y, por supuesto, si ofrecen descuento con el Carné +65.
Este carné no es solo un descuento. Es una invitación a vivir, a descubrir que el rural gallego está abierto, amable y acogedor durante todo el año. Y, sobre todo, es una forma de reconocer que envejecer con dignidad también es poder elegir cómo, cuándo y dónde queremos disfrutar de la vida.
Porque el rural gallego también es tuyo.
Encuentra toda la información en:
https://politicasocial.xunta.gal/sites/w_polso/files/carne65/index.html
GALICIA TURISMO RURAL es una plataforma de reserva online dirigida a todos aquellos viajeros y viajeras que tengan interés en conocer los atractivos turísticos de los distintos geodestinos de Galicia, alojándose en establecimientos de turismo rural con encanto e integrados en el paisaje natural que los rodea.
En esta plataforma cada vez participan más establecimientos de la red existente, de forma que se puede considerar el principal recurso de contratación de turismo rural de Galicia. Fegatur (Federación Gallega de Turismo Rural) promueve esta iniciativa en colaboración con la Agencia de Turismo de Galicia (Xunta de Galicia).