El 24 de septiembre presentábamos este Ciclo en Casa do Romualdo, ayuntamiento de Taboada. Allí, Óscar Fernández y Manu Fraguela hacían cantar a capela a sus “Xemelgas” para deleite de los presentes. Y decimos cantar, porque las manos prodigiosas y emotivas de Óscar y Manu conseguían algo más que tocar sus zanfonas gemelas, nos transportaban al cielo. Además, gozamos sorprendidos con el hablar de Manu, una chiquilla prodigio que nos regaló un discurso improvisado en el que sintetizaba a la perfección, para su joven experiencia, el carácter y la vocación con la que nacía Abiertas de Par en Par. ¡Gracias Óscar y Manu!
Unos días más tarde de la Presentación, el 30 de septiembre, llegaba la segunda actuación a Casa de Trillo en Muxía y lo hacía de la mano de Soledad Felloza con sus monólogos y diálogos de voces de mujeres que de pie, al lado de la cocina de hierro, contaban sus historias llenas de saberes, sabores y sentires. Cómo y cuánto nos hizo disfrutar Soledad hablándonos de la memoria. ¡Gracias Sole!
La Casa Perfeuto María, era el escenario del tercer recital al atardecer. La reciente ganadora de los premios Martín Códax en la categoría de Cantautora desplegaba su música de raíz con una tonalidad propia y genuina. Como si estuviera en su mismo salón, Sofía Espiñeira, la voz cercana y nueva, impregnaba las paredes de la casa haciéndonos pasar un atardecer inolvidable a los allí presentes. ¡Gracias Sofía!
El 7 de octubre, la primera Edición de Abiertas de Par en Par arribaba en Rianxo, concretamente a la Casa Aldea Os Muiños, donde Pablo Carpintero y Rosa Sánchez, realizaron un viaje por la historia musical de Galicia con el aforo del local lleno. Fue un auténtico aquelarre artístico empaparnos con los diversos instrumentos que hicieron bailar estas joyas de la investigación e interpretación de la música tradicional y el folclore. ¡Gracias Pablo y Rosa!
La siguiente parada la hacíamos en el ayuntamiento de Quiroga. La Casa Grande da Ferrería de Rugando recibía a Germán Díaz. Este genio de la Zanfona, no solo la convierte en orquesta al tañerla, además, se atreve a darnos un concierto sinfónico acompañado de juguetes y cajas de música de manivela. No hay audiencia que no consiga extasiarse así. Un verdadero lujo para los sentidos que difícilmente olvidaremos. ¡Gracias Germán!
El 11 de octubre, se presentaban en A Pousada Torre Lombarda, ayuntamiento de Allariz, Pablo Carpintero y Rosa Sánchez. Otro despliegue de conocimientos sobre la historia y evolución de la música tradicional. Esta vez, el aquelarre llegó a tal punto que sus “aturuxos” consiguieron arrebatar a los concurrentes. ¡Gracias, de nuevo, Pablo y Rosa!
Terminamos esta primera mitad de Ciclo de la I Edición de Abiertas de Par en Par en la Casa da Torre Branca, en Santiago de Compostela. Allí, el dúo compuesto por Ildiko Oltai e Irina Gruia no solo hicieron sonar sus violines magistralmente, es que sus divinas manos los hacían susurrar, lamentar, gozar…, atreviéndose incluso a crear diálogos imposibles que convertían la música clásica en magia. Un atardecer para recordar. ¡Gracias ConcertArt!
Próximos conciertos
Tenemos una gran noticia, todavía quedan días en los que podréis vivir un recital singular e inigualable en entornos privilegiados. Vamos a compartir con vosotros las fechas y lugares en los que reservar por teléfono para aseguraros un atardecer especial.
El 20 de octubre, a las 20:00 horas, Fernando Barroso, interpretará música popular a través de instrumentos de cuerda. El insigne concierto será en Casa O Muiño de Pena, ayuntamiento de O Pino. Llama ahora al 673 820 033 y reserva.
Ese mismo día, a las 19:30 horas, Mercedes Prieto y Sergio Cobos llegarán a Chantada, concretamente a Pazo do Piñeiro. Recital de danzas para todas las edades. Para esta audición ya están todos los asientos comprometidos.
El 21 de octubre, en la sobremesa de la cena, en Casa Brandariz, ayuntamiento de Arzúa, Fernando Barroso desplegará su arte con los instrumentos de cuerda de los que es un verdadero maestro. Solo tienes que llamar al 981 508 090 para hacer efectiva la reserva que necesitas.
Sofía Espiñeira, reciente galardonada como Cantautora en los premios Martín Códax, actuará en Casa Ramirás en Ourense, a las 20:00 horas. No puedes dejar pasar esta actuación en la que, tal y como nos adelantó Sofía en la entrevista que le hicimos, habrá alguna sorpresa-misterio. Llama al 625 406 310 y reserva.
El 22 de octubre, a las 20:00 horas, Fernando Barroso tocará en Casa dos Muros, ayuntamiento de Pantón, y un día después, el 23, lo hará en la casa Aldea Couso Rural, ayuntamiento de Sarreaus, a las 13:00 horas. Es una excelente oportunidad de escuchar a este excepcional músico y compositor ferrolano que fue miembro de las bandas de Budiño, Riobó o Cempés y colaboró con músicos como Julio Pereira o Xabier Díaz. No olvides estas funciones, son tu última oportunidad de ver a Fernando Barroso. Reserva ahora en el teléfono 610 456 046 para Casa do Muros, o en el 988 100 650 para Aldea Couso Rural.
Y antes del arreón final de la I Edición de Abiertas de Par en Par en noviembre, terminamos octubre en la Reitoral de Cinés, ayuntamiento de Oza-Cesuras, con el recital al atardecer de Germán Díaz. No tienes más ocasiones de gozar con su “Música para manivelas” en este Ciclo. A las 20:00 horas, encima del escenario, su maestría tocando la Zanfona. No faltes y llama ya al 981 777 710 para reservar.
De aquí al 13 de noviembre, día final de la I Edición de Abiertas de Par en Par, os iremos informando de las fechas clave a través de nuestras redes sociales. ¡Estad atentos!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.